Datos en tiempo real, impacto en el mundo real: las ventajas de la telemática
Datos en tiempo real, impacto en el mundo real: las ventajas de la telemática
La telemática ha avanzado mucho desde el simple seguimiento de activos. Hoy en día, es una herramienta práctica que ayuda a los gestores de flotas a mantener todo en perfecto funcionamiento y a cumplir con la normativa. Gracias a los datos en tiempo real y a la información útil que proporciona, los gestores de flotas pueden detectar problemas de forma temprana y mejorar el rendimiento diario de su flota. En este artículo, analizamos cómo la telemática ayuda a que esto sea posible.
La eficiencia operativa comienza con la visibilidad.
Las averías inesperadas son uno de los mayores quebraderos de cabeza —y un enorme factor de coste— para el sector del transporte. El mantenimiento predictivo y preventivo puede ayudar a evitar esos problemas detectándolos antes de que se agraven. Los sistemas telemáticos le permiten supervisar el estado de los remolques en tiempo real, de modo que puede planificar el servicio en el momento adecuado en lugar de reaccionar solo después de que se produzca una avería. El resultado: un mejor tiempo de actividad y menos interrupciones.
La telemática agiliza las operaciones al consolidar los datos de todas las unidades, de todas las marcas, en una vista unificada. Se acabó el tener que cambiar entre múltiples sistemas o pantallas. Con toda la información en un solo lugar, los operadores pueden responder más rápidamente, tomar decisiones coherentes y pasar de la resolución reactiva de problemas a la gestión proactiva de la flota.
«Queremos que los clientes tengan toda la información en un solo lugar, tanto si utilizan nuestra plataforma como si se conectan a la suya propia a través de una API», afirma Christian Payne, director de operaciones de servicios digitales de TIP. «Esa flexibilidad es clave para tomar mejores decisiones sin necesidad de cambiar los sistemas internos».
¿Y los conductores? No necesitan cambiar su rutina. Una vez instalado el hardware, los datos fluyen automáticamente, lo que elimina las comprobaciones manuales y las listas adicionales. «Los conductores no tienen que cambiar sus rutinas, pero la visibilidad que obtenemos sobre los frenos, los neumáticos y otros sistemas críticos ayuda a prevenir averías y garantiza que la flota funcione de forma segura y fiable», añade Peter Polman Tuin, director de ventas internacionales de servicios digitales de TIP.

Mejor aprovechamiento de los remolques, mayor rentabilidad de la inversión y menores emisiones.
Saber qué remolques están en uso, con qué frecuencia y en qué estado se encuentran, le permite gestionar su negocio con mayor precisión. Puede detectar los activos infrautilizados o con bajo rendimiento y reasignarlos o solucionar los problemas, sacando el máximo partido a su flota.
Con una visión más clara de lo que está en la carretera y lo que no, los planificadores pueden tomar decisiones más inteligentes sobre la capacidad y las rutas. Y cuando la flota tiene el tamaño adecuado, no se desperdicia combustible ni tiempo moviendo remolques vacíos.
Ese tipo de eficiencia también tiene beneficios medioambientales. Menos viajes, una mejor planificación y un mantenimiento más inteligente contribuyen a reducir las emisiones. Para las empresas que trabajan por alcanzar objetivos de sostenibilidad, este es un punto de partida muy práctico.
Cumplimiento y seguridad, respaldados por datos
La seguridad y el cumplimiento normativo son fundamentales, y la telemática puede marcar una gran diferencia en este sentido. Los sistemas de control de la presión de los neumáticos (TPMS) y los sistemas electrónicos de control del rendimiento de los frenos (EBPMS) funcionan en segundo plano para supervisar dos de los componentes de seguridad más críticos: los frenos y los neumáticos. Estas herramientas detectan los problemas de forma temprana, de modo que los operadores pueden solucionarlos antes de que provoquen accidentes o incluso inspecciones fallidas.
En el Reino Unido, por ejemplo, TIP presta servicio a más de 20 000 remolques que funcionan con EBPMS. «Ya está aprobado como alternativa a las pruebas de frenos habituales, y es probable que su uso se extienda por toda Europa», afirma Peter. Explica que, debido al potencial aumento de la seguridad en las carreteras, esta es una de las aplicaciones de la telemática con mayor impacto en la actualidad. Las comprobaciones diarias de los frenos se traducen en una mayor seguridad, menos averías y menores costes de mantenimiento y cumplimiento normativo. «En lugar de acudir cuatro veces a una instalación de frenos de rodillos, con el EBPMS activo solo es necesario acudir una vez», añade.
Con estos sistemas instalados y conectados a su plataforma telemática preferida, los operadores pueden comprobar los datos de seguridad en cualquier momento y desde cualquier lugar. Los paneles de control les permiten acceder constantemente al estado de los remolques, lo que ayuda a evitar sorpresas y a mantener el papeleo en orden.
De la información al impacto
TIP apoya esto ofreciendo sistemas abiertos y flexibles que permiten a los operadores trabajar como deseen. Ya sea utilizando la plataforma de TIP o integrando datos en otro sistema, el objetivo es el mismo: proporcionar a los operadores control, visibilidad y la capacidad de actuar con rapidez.
«El siguiente paso es la apertura», afirma Christian. «Estamos trabajando en una plataforma que ofrezca a los clientes más flexibilidad en la forma de conectarse y utilizar los datos. Se trata de permitirles incorporar las herramientas que son importantes para su operación, ya sea las nuestras o las de otros, para reunirlas en una única vista general que les ayude a gestionar mejor su operación».
Para los gestores de flotas, el valor es evidente. Integrada en las operaciones diarias, la telemática transforma los datos brutos en información útil, convirtiéndose en algo más que una herramienta de generación de informes. Ayuda a las flotas a reducir el tiempo de inactividad, mejorar la seguridad y funcionar de manera más eficiente.