Prepárese para la revolución de la logística con inteligencia artificial

Inteligencia Artificial ES TIP Group

La inteligencia artificial (IA) extiende sus tentáculos sobre la cadena de suministro y comienza a revolucionar la logística. ¿De qué va todo esto? ¿Cómo puede la IA ayudar a su flota de remolques y qué puede hacer usted para unirse a la revolución de la logística con inteligencia artificial?

¿Qué es la IA?

«La inteligencia artificial (IA) es un área de la informática dedicada a la creación de máquinas inteligentes que funcionan y reaccionan como seres humanos. Algunas de las actividades para las que están diseñados los ordenadores con inteligencia artificial son reconocimiento de voz, aprendizaje, planificación y resolución de problemas». (Fuente: Techopedia).

IA y logística

La IA ya desempeña un papel importante en la cadena de suministro. La IA está cambiando las prácticas habituales en logística con métodos distintos para transportar mercancías por todo el mundo, que incluyen análisis predictivos, inteligencia de datos, robótica y vehículos autónomos. Estos son algunos de los aspectos en los que la inteligencia artificial está revolucionando la logística:

• Previsiones y planificación
La inteligencia artificial, combinada con las capacidades de la inteligencia de datos, puede aumentar considerablemente la transparencia y la eficacia con las que los responsables de logística estiman la demanda y planifican la capacidad, lo cual les permite ser más proactivos a la hora de asignar sus recursos. La inteligencia artificial analiza datos históricos y reales y genera datos predictivos que los responsables pueden utilizar para prever la demanda de remolques y enviarlos a los lugares en los que son más necesarios. Esto, a su vez, reduce los costes operativos. Además, la IA puede evaluar la situación de los recursos y recomendar su asignación con mucha más rapidez que los operadores humanos. (Fuente: Cerasis).

Un caso interesante es el de UPS, que ha utilizado datos de IA como ayuda para planificar la ruta de sus vehículos. Constató que normalmente el 10 % de los giros son hacia la izquierda. Al suprimir los giros a la izquierda de sus conductores a través del tráfico circulando en la parte derecha de la carretera, consiguió ahorrar unos 38 millones de litros de combustible y entregar 350 000 paquetes más al año. Y esto se consiguió a pesar de haber elegido rutas más largas para sus conductores. (Fuente: TheConversation).

• Almacenamiento y robótica
Con el uso de la IA, cada vez se utilizan más robots para localizar, rastrear y trasladar existencias en los almacenes. Por ejemplo, la empresa británica Ocado ha desarrollado una sofisticada solución robótica para almacenes de cadenas de supermercados. Su centro de despacho automatizado en Andover, cerca de Londres, utiliza cientos de robots para almacenar y recoger alimentos a lo largo de una rejilla de aluminio o «colmena» detrás de la cual hay empleados. (Fuente: The Verge). Ocado ha reducido su tiempo medio de despacho de pedidos de dos horas en su antiguo almacén a entre 5 y 15 minutos en el nuevo. (Fuente: AJOT).

• Eficiencia operativa y servicio al cliente
La IA puede generar valiosa información sobre el desplazamiento de mercancías a través de la cadena de suministro para aumentar significativamente su eficiencia operativa. Esta información ayuda a las empresas a reducir el inventario y los costes operativos, responder más rápido a sus clientes y ofrecer mejor servicio al cliente.
Algunos ejemplos de tecnología basada en la IA que puede mejorar las operaciones, mencionados en el informe «Inteligencia artificial en la logística» de DHL e IBM, incluyen un robot clasificador inteligente que clasifica rápidamente cartas, paquetes y entregas en palés, y un robot que realiza inspecciones visuales de los artículos con cámaras especiales para identificar posibles daños y reparaciones necesarias.

La inteligencia artificial en la logística actual

Los analistas de Cerasis señalan que cada vez hay más soluciones basadas en inteligencia artificial para la logística y la cadena de suministro. La tecnología ya está disponible actualmente y puede mejorar considerablemente la insuficiente calidad de los datos actuales. La dificultad principal radica en la escasez de personas con las competencias necesarias para utilizar y sacar partido de esta nueva y apasionante tecnología. No obstante, según la empresa de soluciones tecnológicas Salient es probable que esto cambie pronto, ya que el 64 % de los directivos de las cadenas de suministro consideran el análisis de datos una prioridad esencial para sus empresas.

Cómo unirse a la revolución de la logística con inteligencia artificial

Puede unirse a la revolución de la logística con IA de varias formas.
Stephanie Krishnan, directora de investigación en la empresa analítica IDC, recomienda tres maneras de comenzar a utilizar la IA.

  1. Aunque no estén estrictamente basadas en IA, uso de aplicaciones que utilicen normas de la empresa para procesar datos. Por ejemplo, si una orden de compra, una orden de entrega y una factura coinciden, permiten y automatizan el pago en el periodo establecido en los contratos.
  2. Uso de IA en aplicaciones específicas, tales como solicitudes al servicio de atención al cliente, en las que los chatbots pueden reducir los errores.
  3. Integración de IA en los sistemas generales existentes, tales como los de planificación de recursos empresariales y los de tramitación de pedidos.
    (Fuente: TechWireAsia).

Si no le interesa crear un equipo interno de especialistas en IA, puede instalar una solución de IA de proveedores como Transmetrics y ClearMetal. (Fuente: Cerasis).

Alquiler de remolques de TIP en un sector logístico basado en IA

La actividad principal de TIP Trailer Services es el alquiler y arrendamiento de remolques, que ofrece a los responsables de flotas flexibilidad para aprovechar nuevas oportunidades en la cadena de suministro y un sector logístico basado en IA.

TIP tiene una flota de aproximadamente 70 000 vehículos. Ofrecemos remolques en alquiler durante periodos cortos. El periodo inicial del contrato de alquiler puede ser de hasta 12 meses. Incluye servicios de mantenimiento en nuestros talleres y servicio de asistencia en carretera a través de nuestra red paneuropea, disponible 24 horas al día, 7 días a la semana. Los clientes también pueden arrendar remolques con soluciones de financiación flexibles, que incluyen arrendamiento a largo plazo y contratos de venta y arrendamiento posterior. Asimismo, pueden alquilar vehículos comerciales ligeros eléctricos y algunos camiones con nosotros.

Si desea más información sobre cómo puede ayudarle TIP a aumentar sus ingresos gracias a la revolución de la logística con IA, aportando flexibilidad mediante el alquiler de remolques, póngase en contacto con nosotros.

Últimas noticias